Tal y como ya hemos comentado en las otra páginas, la magia celta y druida estaba íntimamente ligada a la naturaleza; precisamente por ello los amuletos druidas están básicamente confeccionados con madera de diversos árboles, y cada uno de ellos con propiedades y características distintas, y también con una gran variedad de plantas. Vamos a verlos:
ABEDUL (Birch)
De la corteza del Abedul y del Sauce se extrae ácido acetil salicílico, o más conocido como “aspirina”. Los druidas conocian sus propiedades y lo usaban para sus pociones y medicinas.
Es el primero en el alfabeto ógmico, y es utilizado como símbolo de un nuevo despertar, crecimiento fértil, y ganancias. Por ello en Pembrokeshire, Reino Unido, una joven entrega a su amado ya sea una pieza de abedul como símbolo de envalentonamiento diciendo “Ahora puedes comenzar”, o una pieza de Almendro “Sé sabio y desiste”.El Abedul es un árbol muy abundante en el norte de Europa, sobretodo en Dinamarca, Suecia y Noruega.
Los amuletos confeccionados con piezas de abedul procuraban una buena salud y bienestar, alejan la depresion y la tristeza.Unas hojas de abedul aplastadas hasta pulverizarlas y guardadas en un pqño saco de tela que se lleva en un bolsillo o en el bolso, evita las situaciones que pueden arrancar lágrimas de pena. La corteza de abedul también cumple esta finalidad, si se talla con las propias manos y se confecciona un colgante, o si se fabrica un amuleto cortando un trozo y guardandolo dentro de un pequeño saco de tela que siempre ha de llevar consigo quien desee disfrutar de su protección.
ABETO
Posee el don de potenciar la fecundidad tanto en los seres humanos como en los animales. La hoja de Abeto que se vaya a utilizar como amuleto debe ser arrancada del árbol por la persona que la necesite, y debe llevarse guardada en la cartera, aunque se seque hasta que produzca su efecto.
ALISO (Alder)
Por su resistencia al agua era utilizado para la fabricación de ruedas de molino, compuertas de canales fluviales, y cubos de ordeñe. Una gran variedad de tinturas eran obtenidas de este arbol: rojo de la corteza, verde de sus flores, marrón de sus vástagos. En el alfabeto de los árboles considerado de origen druídico, la letra ‘F’ relacionada con Bran (deidad) mantiene el cuarto lugar, siendo su referente el Aliso. Considerado sagrado por la creencia en su ‘sangrado’ al ser talado, la madera de este árbol fue utilizada por Bran ‘El Elegido’ para los pilares de un puente que construyó desde Gales hasta Irlanda con motivo del rescate de su hermana Branwen. Este árbol es especial entre los magos, ya que de aquí se sacaba la madera para hacer las varitas mágicas. Algunas de sus propiedades son: evita el mal de ojo, aleja la maldad, previene contra imprevistos, ayuda a defenderse de enemigos, favorece la clarividencia, y aviva la inteligencia. Para que este amuleto sea eficaz debe obtenerse un trozo de madera de aliso y otro de corteza, y guardarlos juntos en un pequeño saco de tela, que debe coserse con hilo o lana roja y llevarse siempre consigo.
ALMENDRO
Favorece las uniones afectivas, los vinculos sentimentales, y el triunfo del amor, pero solo es eficaz en los hombres. El hombre que desee alcanzar el amor de una mujer o hacer perdurar una relación afectiva que considera importante debe de coger con sus propias manos una ramita de almendro, cortarla quitarle las hojas, seccionar un trozo del tronco y llevarlo en un bolsillo.
Avellano (Hazel)
Ha estado siempre asociado a la Sabiduría, Conocimiento Secreto, Inspiración y Adivinación. Así en la antigua canción escocesa “La canción de Angus el errante” podemos apreciar : “Me interné en el bosque de Avellanos, porque tenía fuego en mi cabeza”. Varas de avellano eran utilizados en la búsqueda de metales, y napas de agua.. Los cetros utilizados por los druidas ( como así también los utilizados más tarde por los obispos católicos) eran de madera de almendro. Es un arbusto muy valorado por su alto poder energético. Un trozo de madera de avellano es un excelente amuleto para mantener la paz y alejar las redencillas. Conserva la armonía y evita las sorpresas desagradables en el hogar. En las casas con jardín lo ideal es tener uno de estos arbustos cerca de la puerta. Para pisos y apartamentos hay que coger un trozo de madera de avellano y envolver uno de sus extremos con un papel en el que debe haberse escrito, de manera completa, la dirección de la casa en la que se espera protección. Con el extremo libre, selo coloca en el exterior, en alguna parte del balcón por ejemplo. Para que pueda ejercer su protección es importante se encuentra cerca del número q identifica a la casa.
CEDRO
este árbol protege el hogar de robos, atracos, ataques violentos e incendios, así como de riadas, huracanes y tormentas. Respecto a las personas, resguarda de ladrones y asesinos. Cogerse una hoja de cedro con las propias manos, y atravesarla con un imperdible de plata. Este amuleto debe llevarse en la ropa interior, bolsillo o cartera.
Endrino (Blackthorn)
Este árbol era utilizado en la construcción de cudgels (bastones), los míticos shelailighs o garrotes y bastones de andar. También las brujas utilizaban un cetro de blackthorn el cual inspiraba temor y respeto. Para los Bretones, el blackthorn en flor es considerado como “La Madre del Bosque”. Su floración posee una fragancia fuerte y potente, a la vez que musty y vagamente erótica. Los frutos (sloes o slaes) cuando están maduros se vuelven tolerables al gusto, y producen un destilado muy fuerte conocido como ‘sloe gin’.
Espino (Hawthorn)
Común ya en el 7000-6000 AC este árbol era particularmente sagrado para los nórdicos. Durante la fiesta de Beltaine, arbustos ardientes o cepas eran retirados del fuego ritual para esparcirlos por los campos asegurando su fertilidad futura, alternando con ramas de Hawthorn. Solían plantarse alrededor de las tumbas de personas importantes. Existe la creencia de que algunos deseos pueden ser realidad si una pieza de tela es colgada de sus ramas.