Amuletos Afro – Americanos

Los amuletos afroamericanos son aquellos que provienen originariamente de África pero que debido a la esclavitud fueron importados a “las américas”. En África existen multitud de pueblos con culturas y religiones más o menos parecidos entre ellos; durante la época de la esclavitud miles de africanos fueron llevados forzosamente a América y con ellos se llevaron su cultura y religión y costumbres. Posteriormente, cuando los misioneros trataron de imponer el cristianismo entre la población esclava, éstos “asemejaron” las entidades africanas (Orixas) a los santos católicos dando lugar a la santería. Así pues de entre todas las religiones afro-americanas, tenemos la santería yoruba, candomblé, umbanda, palo mayombe, caldero del muerto, vudú, etc.… Y evidentemente sus prácticas, ritos y ofrendas se entremezclan entre ellas y sus márgenes se desdibujan, sobre todo dependiendo de en qué parte de América se han ido desarrollando; por ejemplo, los nombres, ofrendas y días de algunas entidades variarán si nos encontramos en Brasil, Costa Rica, Perú, Venezuela, etc…
De todas las tradiciones religiosas africanas, la más conocida sin duda es el vudú. El vudú suscita miedos y recelos a la mayoría de occidentales conocedores tan solo de su parte “mala” o “negativa” potenciada por el cine y las leyendas. Sin embargo, vudú proviene de la palabra “vodom” que significa dios, y la magia vudú se suele usar para contactar con los difuntos y espíritus que nos rodean en otros planos, y así poder pedirles consejo y ayuda.

Actualmente en África se siguen usando una serie de amuletos y fetiches que varían unos de otros dependiendo de la tribu o de la región; los más conocidos son los siguientes:

· Fetiches: Son figuras o máscaras fabricadas con paja, barro y  troncos tallados. Su poder depende de la entidad que representa y del fin perseguido.

Ashanti
      Ashanti

· Ashanti: Es una representación de una muñeca africana que protege a las personas y proporciona armonía en las relaciones.

En resumen tendremos un sinfín de amuletos y talismanes  originarios de las religiones y tradiciones afro-americanas y explicar todos ellos nos llevaría no una web sino centenares; así pues aquí trataremos los más conocidos, efectivos y usados.

· Pulseras, collares y pendientes de huesos y dientes: buscan el poder del animal al que pertencecían, el valor y fuerza del león, la rapidez del guepardo, la astucia de la pantera….

 

Características comunes de los amuletos afroamericanos

Suelen ser fabricados con materiales naturales y sencillos, los materiales se lavan primero para posteriormente ir confeccionando el amuleto pensando en la deidad que lo va a “bendecir”. Una vez terminado el amuleto se vuelve a limpiar y se ritualiza; para cargarlo, se ofrece al dios, orixá, o entidad intermediaria, que lo va a bendecir, y que finalmente, le otorgará su poder, con la finalidad que el oficiante o sacerdote le haya solicitado. Es muy importante en cualquier ceremonia de santería, no olvidar las ofrendas y “pagos” que se deben hacer a las entidades a cambio de sus favores;  sobre todo si son entidades “oscuras”, las cuales son mucho más exigentes y que si se tienen recelos en pagarles o no se les paga, se lo acaban cobrando en nosotros de uno u otro modo (nunca olvidar esto!!).